Programa
Eh man hé, la mecánica del alma
Zero en conducta es una de las compañías más originales conocida por la simbiosis entre el teatro físico y la danza con los títeres. Bailarines, actores físicos y titiriteros, dan vida al cuerpo, las emociones y la imaginación de Nolan, el protagonista de esta historia.
Antiguamente los cheyenne llamaban “Eh man hé” a las personas que tenían varios espíritus. La mecánica del alma representa las dudas del protagonista, que en su condición de títere se pregunta ¿Qué es aquello que me mueve? Nolan, ignorando que es un muñeco, emprenderá un viaje tan incierto que para dar el primer paso tendrá que salir de su estado de inmovilidad. Nadie dijo que sería fácil salir de ese estado, pues sus ilusiones, sueños, esperanzas y sí, también sus dudas y mis miedos, serán los compañeros que le llevarán por una búsqueda cuya respuesta depende del fervor con el que se camina.
La transfiguración –cambiar de figura o aspecto de una persona o cosa– viene a ser el sentido profundo, la finalidad y la metodología a la vez, que está en la esencia de los titiriteros, quienes se convierten en alquimistas o magos para convencer que un trozo de madera o un trozo de plástico, tela, un grifo o un rayo de luz se convierta en un ser vivo, incluso autónomo, separado del manipulador.
El montaje más ambicioso y arriesgado hasta el momento de la compañía Zero en conducta, que está obteniendo más reconocimiento a su labor en la simbiosis de técnicas contemporáneas.
Vídeos
Compañía
Zero en conducta, Teatre del Moviment es un proyecto creado en el 2011 por José Antonio Puchades (Putxa) con la intención de explorar el potencial expresivo de diferentes artes escénicas relacionadas...
Ver más